Archivo de la categoría: hemeroteca

El Patronato también tuvo equipo de FÚTBOL

EL”Patro”, desde 1947 a 1955, dispuso también de su propio equipo de fútbol compitiendo en Bizkaia. Aquí Puedes leer y ver todas las imágenes sobre esta sección no tan conocida en la historia de nuestra Sociedad Deportiva.

Relación de jugadores que militaron en la Sociedad Deportiva Patronato entre los años 1947 y 1955

ApellidosNombreTemporadaTemporadaTemporadaTemporada
ABAD47-48
AGUIRREJULIAN47-4848-49
AGUIRRE URCANEGUIJUAN53-54
AIZPURUMARTIN54-55
ALBENIZ LASAFERNANDO49-5050-5151-52
ALBENIZ LASAJOSE Mª49-50
ALBIZC51-52
ALTAMIRA SALGADOAGUSTIN47-4848-4949-50
ALTUNARAMON48-49
ALVAREZ AZCARRAGAFERNANDO54-55
ALZORRIZ51-52
AMORIZA BILBAOSABINO53-54
AQUESOLO BILBATUAMATIAS54-55
ARAMBURU AYESTAJOSE RAMON54-55
ARIAS GUTIERREZJOSE LUIS49-50
ARIZABALAGAJUANJO47-4848-49
ARTECHEJ51-52
AXPE PASCUALANTONIO49-50
BAEZA47-48
BARRERA (Barreda)Fco. -Patxi (Chato)47-48
BARRONDOP.M.51-52
BEDARONADichu47-48
BENEDICTO ALVAREZJOSE LUIS47-4848-4949-50
BENEDICTO ALVAREZJUAN LUIS53-54
BERGARECHEFco51-52
BILBAO RODRIGUEZJOSE LUIS47-4848-4949-5050-5151-5252-5353-54
CABELLOJ47-48
CAJIGASJOSE LUIS48-49
CASAS AGUINAGAJOSE ANTONIO54-55
CASTRILLOF 47-48
CERIO ZARRABEITIAEUGENIO48-4949-50
CHASCO CHASCOJOAQUIN53-54
DEL CAMPOALBERTO47-4848-49
DIEGO BENGOAJUAN JOSE51-5252-5353-54
DIEZ51-52
DOIZ SERRANOANSELMO53-54
DUQUE ODRIOZOLAJAIME (Yankee)47-4848-4949-50
ELORRIAGAFELIPE48-49
ELORRIAGA EGUSKIZAJUAN Mª54-55
GARAITAFERNANDO54-55
GARAYJOSE LUIS49-50
GARAYJOSE Mª47-4848-49
GARAY IBARRECHEPEDRO48-4949-50
GARCIA ALONSOJULIAN47-4852-5353-5454-55
GARCIA BILBAOESTEBAN53-54
GOICURIA51-52
GONZALEZ AYALATOMAS53-54
GORDEJUELA CORCUERAJOSÉ LUIS53-54
GUTIERREZPEDRO Mª53-54
ICAZA ROLDANJUAN ANTONIO53-5454-55
IGARZA IGARTUAJAVIER53-54
INGUNZA51-52
JUAROSOTEODORO48-49
LANDAJESUS Mª53-54
LOPEZJOSE LUIS48-4950-5151-52
MARQUINEZGUSTAVO54-55
MENDIBEIZUA URAZALUIS53-54
MENDIGURENRAFA (Pepín)47-4848-49
MENDIGUREN LOPEZANGEL49-50
MIGUEL47-48
MONTERO EGUSQUIZAANTONIO53-5454-55
OCHOAJ.R.47-48
OLABARRIAIGNACIO51-52
OLARAN47-48
OLEA OLEALUIS Mª53-54
OLEAGA GOENAGARUFINO (Pochín)49-5050-5151-52
ONAINDIA FRANCOJESUS 54-55
ORTIZ DE MENDIVILLUIS Mª48-4949-5050-5151-52
PEREZ ANUCITA GOGENURIJUANJO48-4949-5050-5151-52
PINTOEMILIO48-49
PUJANAIGNACIO47-48
RECALDEFELICIANO54-55
RENEDO GARCÍAANTONIO48-4949-50
REVILLA LARREAPEDRO54-55
RIO47-48
ROMERO GARCIAELIAS48-4949-50
RUIZ DE AZUAP 47-48
SAENZ SAENZANTONIO54-55
SAEZ SAN MILLANMANU47-4848-4949-50
SAGARMINAGALUIS48-49
SALAZAR MIGUELEZANTONIO53-54
SALINAS PEREAALBERTO53-54
SANTAMARIAP. A.51-52
SANZDIONISIO48-49
SATORCUATOJM51-52
SEGUROLA ARCOCHAIGNACIO53-54
UGALDE MENCHACAJUAN53-54
URIARTEPEDRO Mª (Pedrolas)47-4848-49
URIARTE EGUIDAZUJAVIER54-55
URIARTE VIDAURRAZAGARAMON48-4951-5252-5353-5454-55
URIBET51-52
VIDAURRTARAFAEL47-4848-49
VIGURI51-52
ZABALA SOLANOROMAN (Zabalita)49-5050-5151-52
ZAPIRAIN MUGUERZAJUAN JOSE49-50
ZUBEROSABINO48-49

Los comienzos del Baloncesto en Maristas de Iturribide hace 53 años

En 1918, los Hnos. Maristas se asentaron en Bilbao en el número 4 de la Plaza Nueva, pero no fue hasta 1965 cuando, con la construcción del centro de Iturribide, se incorporó el baloncesto entre los deportes que El Salvador ofertaba a sus alumnos. Al principio todos los alumnos chicos.

Con buena visión, se aprovechó el comienzo del minibasket para subirse al carro de un deporte que empezaba a extenderse entre los jóvenes de Bizkaia.

Al principio en el “patio de en medio” al descubierto y después la utilización de “el frontón” alternando con balonmano, supuso, en aquellos tiempos, una ventaja con respecto a otros colegios que debían entrenar y jugar en pistas descubiertas. Pronto llegaron los títulos en las categorías de iniciación.

En la temporada 1974-75 el acuerdo de colaboración con la S.D. Patronato fue un definitivo empujón al desarrollo del basket en el colegio de Iturribide.

A modo de recuerdo adjuntamos algunas fotos de los equipos pioneros 1966 a 1978.

Entrega del Libro de la S.D. Patronato al Museo Vasco

El Museo Vasco recibe el libro de la Sociedad Deportiva Patronato de Iturribide

Sorkunde Aiarza, Coordinadora de Bilbao Bizkaia Museoak, ha sido la encargada de recoger el ejemplar de manos de José Ángel Jiménez 

José Ángel Jiménez Otxoa, Presidente de la Sociedad Deportiva Patronato ha sido el encargado de entregarle a Sorkunde Aiarza, Coordinadora de Bilbao Bizkaia Museoak, el libro de ésta consolidada sociedad de la Villa. El acto ha tenido lugar en la biblioteca del Museo Vasco y ha servido para analizar la historia de una institución que nace en 1947. Por su parte, el Museo Vasco ha entregado a Jose Ángel el ejemplar `Begoña 1900´ en el que se pueden ver imágenes históricas del Patronato.

La Sociedad Deportiva Patronato es el club decano del baloncesto vasco. A pesar de ser fundada en el 1947 amplió su actividad al baloncesto en el año 1950. Surgió en las antiguas Escuelas del Patronato en la calle Iturribide y aunque el colegio desapareció, el Club continuó su andadura de forma independiente vinculado a varios colegios de Bizkaia. Ha sido el máximo representante del basket de Bizkaia durante nueve temporadas.

Eskerrik asko Sociedad Deportiva Patronato!

GOIAN BEGO GABI

En plena Aste Nagusia nos hemos levantado con una tristísima noticia y es que el Patro y el basket Bizkaino ha perdido a uno de sus entrenadores. Uno que hizo de entrenar su vida y por el que pasaron muchísimos jugadores y jugadoras de nuestro basket.

El funeral se celebrará mañana viernes a las 19:30 en la iglesia de los Santos Juanes en el Casco Viejo.

Goian bego Gabi.

Desde el club ha habido uno de nuestros entrenadores que ha querido escribir algo para Gabi. Sirvan estas líneas de Andoni para dar muestra de lo aportado por Gabi a nuestro club y nuestro basket:

” He visto en un documental de un equipo de baloncesto, el respeto, el cariño, la forma de hablar de su entrenador que me ha hecho pensar si algún día, alguna de mis jugadoras o jugadores iba a tener esa forma de referirse a mí. También te hace reflexionar sobre la importancia de ser un buen educador para los jugadores porque no sólo estamos enseñando baloncesto, a la vez estamos ayudando a formar personas con una serie de valores positivos que les pueden ayudar en toda su vida. Esto merece una reflexión más profunda y pensando sobre ello, me di cuenta de que igual yo no he utilizado esa reverencial palabra, aunque no estemos acostumbrados a usarla en el sentido que le dan los norteamericanos: Entrenador…. tantas veces como personas importantes para mí lo han merecido.

 

Por eso escribo esta carta, para dar las gracias a las personas que me ayudaron a ser jugador de baloncesto, que me ayudaron a ser entrenador de baloncesto y que me ayudaron a ser mejor persona. 

 

Además, todas ellas han sido parte de la familia Patronato.

 

Quiero dar las gracias al entrenador Pablo Jáuregui que fue mi primer entrenador y el último. El que me empezó a enseñar los fundamentos de este maravilloso deporte, el que me hizo empezar a amarlo.

 

Quiero dar las gracias al entrenador Santi, del Barrio, que fue mi entrenador y me enseñó que hay muchas cosas más que las que pasan dentro del campo; que no todo es tirar, pasar, botar… Que el sacrificarse por el equipo te hace mejor jugador. Además de ayudarme en mi carrera de entrenador, de aconsejarme y apoyarme cuando lo necesitaba.

 

Quiero dar las gracias al entrenador Luis Fernando Alkorta por ser mi entrenador, por enseñarme a ser mejor jugador y ayudarme a formarme como entrenador, a ver el baloncesto de forma diferente. A aprender y comprender la importancia de los pequeños detalles. Parte de la liturgia de la chaqueta y corbata en las finales o en categoría senior está influida por ti.

 

Quiero dar las gracias a la persona sin la que no seguiría entrenando y sin la que lo hubiese dejado hace muchos años. A la persona que hoy en día me sigue aconsejando y ayudando a mejorar como entrenador, a la persona que me inculcó su pasión por el baloncesto, a la persona que me enseñó que no existe la posibilidad de rendirse, que nunca hay que dejar de pelear. Que siempre hay que trabajar duro, más duro que nadie, a la persona que me honra con su amistad, a la persona que ha sido un aita deportivo para mí y del cual me enorgullece ser hijo deportivo, a la persona que con todas nuestras diferencias, con todas nuestras formas distintas de ver las cosas me ayudó y me ayuda siempre simplemente por ayudarme. 

 

Que cada día quiero con mi trabajo como entrenador que puedas estar orgulloso de haberme ayudado y que espero ser digno de mi maestro.

 

Quiero dar las gracias al entrenador Gabi Gangoiti.

 

De todos los entrenadores que he tenido he aprendido algo, como jugador y como entrenador, pero los que más me han influido han sido: Pablo, Santi, Luisfer y Gabi.

 

No tenemos la costumbre de dar las gracias a las personas que no sólo nos enseñaban baloncesto si no que nos ayudaban a ser mejores personas y por eso esta carta.

 

Para terminar, volver a agradecer de todo corazón a mis entrenadores sus enseñanzas, su cariño, sus broncas, que ahora las entiendo, por aguantarme, por su tiempo y sus consejos, pero sobre todo por enseñarme a amar este maravilloso deporte.

Mila ezker.”

 

Ha fallecido Julian Quintana Arriola

Ha fallecido el expresidente de la Sociedad Deportiva Patronato JULIAN QUINTANA ARRIOLA.

Julián llevó la presidencia de la Junta Directiva desde 1986 a 1994 y  supo aglutinar a su alrededor un grupo de trabajo que colocó al Patro como máximo representante del baloncesto de Bizkaia al final de su legislatura. Profesionalmente ejerció en la desaparecida Gaceta del Norte hasta su jubilación que fue cuando trabajó denodadamente por el Club de Iturribide.

Su hijo mayor Iñigo, tras pasar por lo equipos inferiores de Maristas, llegó a jugar en el primer equipo las temporadas 76-77 y 77-78.

Otro de sus hijos, Alfonso ha sido durante muchos años delegado de diferentes equipos perteneciendo a la Junta Directiva más de veinte temporadas.

Desde esta página la Sociedad Deportiva Patronato quiere expresar su profundo pesar por la pérdida y enviar un fuerte abrazo a Charo, a sus hijos Iñigo, Idoya, Borja, Alfonso y Oscar y al resto de su numerosa familia.

 

PRENSA – Hemeroteca

Repasa el baloncesto de Bizkaia a través de la Prensa

La Sociedad Deportiva Patronato ha hecho un gran esfuerzo para poner a disposición del aficionado al baloncesto su archivo de prensa. Son mas de 7.000 artículos que, recopilados a lo largo de los años, sirven para hacer un repaso al baloncesto de Bizkaia. Hoy es el día que se está trabajando para incrementar, a la vez que completar, algunos años que tienen menos referentes. Date un paseo por  HISTÓRICO/PRENSA de esta página web y disfruta con los recuerdos.

 

9 ENERO 1999

Hoy es el aniversario del fallecimiento de Fernando Sierra

Si la Sociedad Deportiva Patronato a lo largo de su historia había tenido ocasión de vivir experiencias difíciles, el comienzo del año 1999 superó con creces cualquier otra situación.

El 9 de enero Fernando Sierra falleció durante el descanso del encuentro que el Patro disputaba en La Casilla ante el Zornotza. Había disputado escasos cuatro minutos y anotó dos canastas consecutivas en el minuto 17 del primer tiempo. Al concluir los comentarios habituales que Figueroa dirigió a los jugadores durante el intermedio en la misma enfermería de La Casilla, Fernando se sintió mal. A pesar de los esfuerzos que se hicieron para recuperarlo y de trasladarlo inmediatamente al Hospital, no fue posible que Fernando Sierra volviera en sí.

Ni que decir tiene lo tremendo que fue el golpe que produjo la muerte de un jugador para el grupo de personas que integraban el Patronato la temporada 98-99. La entereza de la familia de Fernando y el saber que no se había obrado con negligencia ayudó a sobrellevar el terrible mazazo que la familia del Patronato había sufrido.

Esta experiencia fue, sin duda, la más dura que en la Sociedad se había vivido. Los jugadores y el cuerpo técnico decidieron seguir en la brecha y acabar la temporada. Hicieron un magnífico papel para brindárselo a Fernando Sierra que siempre estará presente en la mente de los que tuvieron que compartir con él momentos extraordinarios tanto deportivos como humanos en las seis temporadas que estuvo entre Maristas y Patronato.

 

 

RÉCORDS del PATRONATO

RECORDS DEL PRIMER EQUIPO DEL PATRONATO

Debutantes en el primer equipo hasta diciembre de 2021:     418 hombres y 31 mujeres

Máximo anotador en un partido:    Luis María Junguitu con 50 puntos

15.03.1980                                              F. Munguía Patronato 130 – Amigos Sevilla 101

Mayor anotación en casa: 145

17.03.1979                 2ª Div.                Patronato 145 – Porcelanas Sta. Clara 101

Mayor anotación fuera: 127

12.03.1978                3ª Div.                  Clavijo 105 – Patronato 127

Victoria mayor diferencia en casa: 91

19.10.2013                  2ª Reg.               Patronato 112 – Bakuva 21

Victoria mayor diferencia fuera: 62

14.12.1986                  1ª Inter.              At. Burgalés 68 – Patronato 130

Derrota mayor diferencia en casa: 35

05.03.1989                2ª Div                 Viland Patronato 74 – Muebles Martín 109

Derrota mayor diferencia fuera: 95

24.04.1967               Copa España      Juventud Badalona 126 – Patronato 31

Más puntos encajados fuera: 126

24.04.1967               Copa España     Juventud Badalona 126 – Patronato 31

Más puntos encajados en casa: 123

19.01.1980                1ªDiv B              Forjas Munguía Patronato 104 – Caja Rural 123

Más faltas en un encuentro: 88

08.02.1992              2ª Div                At. S. Sebastián 29 faltas  (115) – Patronato 59 faltas (88)

Jugador más alto: Iñigo Batarrita 211 cm

Mayor presupuesto: 86,5 millones ptas.  

519.875 euros       Temporada 96-97

Mensaje de la familia de Jon Mirena Beaskoetxea a la S.D. Patronato

Aquí compartimos el escrito que desde la familia y en representación de la misma nos envía el hijo de Jon Mirena Beaskoetxea a la Sociedad Deportiva Patronato después del homenaje que el pasado día 13 de diciembre.

Como no disfrutar este día junto a vosotros, con quien compartíamos a aita,

“El Patro”, su otra familia, la de Iturribide, que también forma parte de nuestras vidas, ¿ verdad ama ?

Muchos recuerdos e imagenes alrededor de una canasta:

Iturribide.
Botando a todo correr un balón por las largas gradas de madera del colegio, en lo alto de las escaleras, la pequeña sede del club dominando la cancha de piedra y el frontón.
Remontando calle arriba, Maravich y Chamberlain en Super 8 en blanco y negro, las primeras « John Smith » de lona, Esteban en Maristas.

Partidos en el PIN con Berrio Otxoa, y los entrenamientos en la Ikastola con Pedro y Alberto.
Los Innumerables encuentros en Mungia y en la Casilla, Neiro al silbato, y el equipo capitaneado por la inigualable clase de Josean Betolaza…

No hay efecto Miribilla que supere la magia del Patro en mi memoria.

A todos los que habeis aportado vuestro grano de arena para ofrecerle a aita un día tan entrañable.
Mila esker Patronatori, bihotz bihotzetik, familiaren partetik.

Jon Beaskoetxea Martinez

Homenaje a Jon Mirena Beaskoetxea

Homenaje a la figura de Jon Mirena Beaskoetxea.

Con el pasacalles de txistularis ha empezado la jornada. En los torneos de Baloncesto 3×3 disputados en la cancha del barrio, se han proclamado campeones Maristas en la categoría masculina y Escolapios en la femenina. A continuación la actuación de la Orkesta 207 ha servido de introdución del acto central. Sentidas dedicatorias, danzas vascas con el grupo Bizi Nai, entrega de balones y trofeos a los participantes y antes del aurresku de honor, reconocimiento a la familia en nombre de la Fundación Bizkaiabasket, la Asociación de vecinos y de la Sociedad Deportiva Patronato.

 

 

           

Jon_Mirena_Beaskoetxea

Toda su vida deportiva ligada al Patronato.
Jugador desde la temporada 52-53 a la 59-60, temporada en la también entrenó al equipo juvenil. .
Vicepresidente de la Sdad. Dptva. Patronato durante más de 40 años con el intervalo del 82 al 86 que asumió la Presidencia.
Desde el año 1964 participó activamente en el inicio y difusión del Mini-Basket en Bizkaia, siendo el animador incansable de los centros escolares para que se adentraran al deporte de las canastas. Promovió el I Torneo de baloncesto en el Parque infantil de Navidad.
Se empeñó en que los centros escolares, sobre todo los de Bilbao, se conectaran del basket creando Bilboko Kirol Eskolak y haciendo que el Patronato activara el baloncesto en centros como Kirikiño, Karmelo Ikastola, Colegio Vizcaya, Berrio-Ochoa, Atxuri, Solokoetxe..
Jon tuvo la visión de vincular en el año 1975 al Patronato con el Colegio El Salvador-Maristas, hermanamiento que tantos éxitos deportivos han dado.
Promovió diferentes candidaturas a la federación vizcaína de baloncesto cuando ésta estaba abandonada a su suerte y con muchísimas dificultades para sobrevivir.
Jon también quiso que los clubes de Bizkaia se embarcaran en proyectos comunes por lo que fue, siempre desde el Patro, fundamental en los acuerdos para creación del Caja Bilbao y Bilbao Patronato.
En su última etapa ha estado ya más ligado a su barrio de Solokoetxe impulsando proyectos vecinales y sociales. Luchador incansable por ofrecer a los jóvenes durante muchos años y a los mayores últimamente, instrumentos para su desarrollo y bienestar personal.

La Sociedad Deportiva Patronato quiere agradecer enormemente a la familia de Jon por haber dejado que pudiéramos compartirlo.